Las personas que más acudieron a consultorios adyacentes a farmacias, fueron en su mayoría personas con escasos recursos.

Imagen: Twitter
Autor: Noticias Guerrero Hoy
23 de agosto 2021. Durante la pandemia ocasionada por el virus Covid-19, una mayor cantidad de mexicanos vieron en los consultorios adyacentes a farmacias, una alternativa para acudir al doctor ya sea por síntomas relacionados por Covid-19 o para atender otro tipo de enfermedades. Las personas con escasos recursos fueron los clientes más frecuentes.
Entre 2018 y 2020, el porcentaje de personas que buscó atención médica en consultorios de cadenas como Farmacias Similares, Farmacias del Ahorro, Doctor Descuento, Benavides, entre otras, pasó de 13 a 20 por ciento. En el mismo periodo, quienes se atendieron en clínicas y hospitales de la Secretaría de Salud (SSa) bajaron de 52 a 36 por ciento, revela un estudio del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) con base en información de las últimas dos ediciones de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).